El módulo Sistemas de captación de energía geotérmica, integrado en la solapa Climatización del programa CYPECAD MEP, ha sido concebido para dimensionar y presupuestar sistemas de captación de energía geotérmica para edificios.
Los sistemas de bomba de calor geotérmica son sistemas geotérmicos de baja entalpía que se sirven de una bomba de calor y un sistema de captación en el subsuelo para aprovechar la temperatura del mismo.
El módulo Sistemas de captación de energía geotérmica de CYPECAD MEP permite al usuario diseñar el intercambiador de calor geotérmico necesario para el correcto funcionamiento de la instalación, a partir de la selección de una bomba de calor geotérmica y de la definición de las necesidades energéticas a cubrir por la misma.
Los sistemas de bomba de calor geotérmica son sistemas geotérmicos de baja entalpía que se sirven de una bomba de calor y un sistema de captación en el subsuelo para aprovechar su temperatura. La clave de la eficiencia de este tipo de sistemas reside en el aprovechamiento de la energía acumulada en el subsuelo de manera constante y estable, de forma que la energía eléctrica consumida por el sistema resulte inferior que en un sistema convencional de bomba de calor.
El módulo Sistemas de captación de energía geotérmica de CYPECAD MEP permite al usuario diseñar el intercambiador de calor geotérmico necesario para el correcto funcionamiento de la instalación, a partir de la selección de una bomba de calor geotérmica (solapa Climatización > menú Unidades Centralizadas de Climatización > Selección de una de las bombas de calor geotérmicas) y de la definición de las necesidades energéticas a cubrir por la misma (resultado que puede ser obtenido con el módulo Cálculo de cargas térmicas de verano y de invierno).
El cálculo del intercambiador geotérmico está basado en el procedimiento de diseño propuesto en el manual de la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) “Ground-Source Heat Pumps: Design of Geothermal Systems for Commercial and Institutional Buildings”.
El programa permite calcular indistintamente:
Para el correcto diseño de este tipo de instalaciones, se han implementado nuevos parámetros del terreno:
Opciones de cálculo para el sistema de captación de energía geotérmica
El programa ofrece por defecto unas opciones de cálculo para la distribución del fluido caloportador en el sistema de captación de energía geotérmica que el usuario puede modificar (menú Obra > Opciones > Distribución para el sistema de captación de energía geotérmica):
Es posible seleccionar los siguientes tipos de bombas de calor geotérmicas:
El usuario selecciona la bomba de calor geotérmica adecuada para el funcionamiento de la instalación interior independientemente de que se haya dimensionado o no dicha instalación en el programa (en el caso de que se haya dimensionado la instalación interior, el programa avisará al usuario si la bomba no es la adecuada).
En la bomba de calor dispuesta el usuario debe definir la carga térmica y la demanda térmica mensuales (para calefacción y/o para refrigeración, dependiendo de la bomba seleccionada), y la demanda térmica mensual de A.C.S. (en el caso que la bomba de calor seleccionada deba cubrir también la producción de A.C.S.).
Elementos de la instalación de captación de energía geotérmica
Los diferentes elementos que componen la instalación de captación de energía geotérmica se encuentran disponibles en la opción Sistema de captación de energía geotérmica (menú Instalación de la solapa Climatización). Estos elementos son:
Permisos necesarios en la licencia de usuario
Para realizar el cálculo de una instalación de climatización y/o calefacción, la licencia de usuario debe disponer de permisos para utilizar los módulos Cálculo de cargas térmicas de calefacción y Cálculo de cargas térmicas de verano (en función de si se calcula la instalación para refrigeración, para calefacción o para ambos). Además, y dependiendo de los equipos y sistemas que la componen, debe incluir otros módulos.
Para una instalación con sistema de captación de energía geotérmica en la que sólo se va a dimensionar el intercambiador enterrado con una bomba de calor geotérmica, la licencia de usuario sólo es necesario que disponga del permiso para el módulo Sistemas de captación de energía geotérmica.
Si para dicha instalación se desea calcular también la instalación interior, es necesario que la licencia de uso disponga también de los módulos Selección de equipos compactos, Cálculo de cargas térmicas de calefacción y Cálculo de cargas térmicas de verano (en función de si se calcula la instalación para refrigeración, para calefacción o para ambos) y los correspondientes al tipo de instalación introducida (Selección de fancoils, Suelo radiante y refrescante, Conductos de aire acondicionado, Tuberías de agua para climatización…).
En cualquiera de los casos indicados, para obtener el presupuesto de la instalación calculada, es necesario que la licencia de uso disponga de la Conexión con el Generador de precios.
Versiones y módulos de CYPECAD MEP
CYPECAD MEP se compone de varios módulos que permiten unificar en un solo programa las instalaciones de un edificio. Los módulos componentes son:
Todos los módulos de CYPECAD MEP se pueden adquirir por separado, conjuntamente o combinados de diversas maneras. (Puede consultar con los departamentos Comercial, Posventa o Soporte Técnico por la combinación de módulos que mejor responda a sus necesidades).
Existe una versión limitada de CYPECAD MEP de libre copia y distribución. Se trata de CYPECAD MEP Versión estudiantes. Dispone de las mismas herramientas que la versión completa (incluyendo todos sus módulos), pero con una serie de limitaciones relacionadas con la superficie ocupada por la instalación y con la distribución de plantas del edificio donde se encuentra.
Elementos arquitectónicos
Estructuras
MEP
HVAC
CYPETHERM
Gestión
Documentación
Infraestructuras urbanas